ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA
  2 CONSTUCTORES Y SUS NOMBRES
 

CONSTRUCTORES Y SUS NOMBRES

 

Lo generalizado y normal es que las construcciones de castillos fueran anónimas. Tras el primer paso, que era localizar un buen emplazamiento, que habitualmente era un lugar ya habitado por anteriores pueblos. (Prueba de ello tenemos en Fuensanta de Martos, donde se aprecian claramente restos de fortificaciones anteriores, posiblemente ibéricas, reaprovechadas en las construcciones medievales e incorporadas al sistema defensivo diseñado por los calatravos.)

Otro caso es el del cerro del Castellón (Valdepeñas de Jaén), en cuyo lugar parece ser que estuvo la fortaleza medieval de  Susana o Susaña y donde se recogen, con facilidad asombrosa, restos de cerámica árabe, medieval cristiana y argárica.

La fortaleza de la Peña fue un punto defensivo utilizado por civilizaciones anteriores. En La Mota (Alcalá la Real) se encuentran incluso sillares romanos entre los lienzos de sus murallas.

 
  Hoy habia 22 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis