ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA
  2 SUS POSEEDORES
 

SUS POSEEDORES

En toda la Península el sistema consistía en que toda tierra ganada al enemigo pasaba a la Corona, así como sus castillos. Por tanto los reyes podían cederlos a determinadas personas para su gobierno. Estos individuos eran los llamados alcaides (también valen los términos de teniente o castellano), vocablo árabe que designa este cargo.

El alcaide recibía una renta en función de la importancia del castillo y de su situación (si estaba en frontera, aislado, etc.). Tal es el caso de la concesión que Fernando III hizo a don Alvar Pérez de Castro de la fortaleza de Martos.

Finalmente muchos de los castillos pasaron a pertenecer a particulares de forma hereditaria a modo de señorío, tal y como corresponde a la concepción feudal de aquella sociedad.

Durante los siglos XII y XIII, las órdenes militares, tanto las españolas como las foráneas, serán propietarias de numerosos castillos y territorios que regían sus caballeros como encomiendas a título de comendadores, como dejamos dicho en su momento.

Como hemos podido ver al estudiar la parte precedente de este trabajo, en nuestra zona tuvieron mucha importancia los calatravos, los cuales poseyeron gran parte del territorio, no siempre todas las plazas ya que, como se dijo, de algunas perdieron su tenencia (Castillo de Locubín o Alcaudete). Sin embargo en otras se mantuvieron hasta el final, destacando las encomiendas de Martos y Víboras.

Unidos los reinos peninsulares en lo político y en lo religioso, los Reyes Católicos se nombrarán maestres de las órdenes militares. Igualmente, y por temor a la posible rebeldía de la nobleza, mandaron desmantelar muchos castillos, acción que consiste en realizar escogidas y suficientes demoliciones en un castillo para hacerlo indefendible, salvo que se hagan costosas y complejas reparaciones. Otros se fueron convirtiendo en palacios, con lo que el sistema medieval entrará en declive y se procederá al progresivo abandono de los castillos o a ser usados para otros fines, tales como prisión (Cuéllar), Archivo (Simancas), etc.

 

 
  Hoy habia 6 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis