FOSO, BARRERA, LIZA Y
FALSAGRABA
Esenciales son los diversos sistemas defensivos con que cuenta un castillo: el foso, la barrera, la liza o espacio entre la barrera y el propio castillo, las puertas de ingreso y la torre del homenaje. Del foso ya hemos hablado. La barrera sería el segundo obstáculo, dotada de saeteras y almenas, siendo la liza el tercero de los obstáculos, que consiste en la franja de terreno existente entre la muralla principal y su falsabraga (muralla más baja que la principal y que se levanta frente a ella), por lo que puede batirse el terreno de la liza desde los adarves y la puerta de ingreso. Se suele diseñar para que los atacantes tengan que girar y pasar por muchos metros sometidos a las descargas de los sitiados.
Liza existe bien visible en el castillo de Alcaudete (ver imagen) entre la puerta principal y la que existiría como acceso al recinto superior, o la que discurre, en el caso de Alcalá la Real, por el llamado barrio de las Entrepuertas y que, comenzando en la llamada puerta de las Lanzas termina en la conocida como del Peso de la Harina, atravesando entre medias la torre-puerta de la Imagen.
|