ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA
  2 EMPLAZAMIENTO
 

EMPLAZAMIENTO


 

Para la construcción de un castillo normalmente se elige un lugar alto, ya que su función es vigilar y albergar una guarnición. Lo preferible es que esté asentado sobre roca, puesto que ésta hace inviable su ataque por medio de minas subterráneas. En caso de que la construcción no esté sobre base rocosa se ha de recurrir a otros sistemas que imposibiliten o dificulten un ataque por minas. Así surgirá la construcción de un foso, con lo que la profundidad de la mina tiene que ser mayor, tal vez imposible. Si ensanchamos el foso y podemos inundarlo de agua, ésta al filtrarse en la galería de la mina la hace inservible. Aún cuando el foso no sea inundable puede dotársele con cardos de hierro o estacas clavadas de forma que impidan el paso de los caballos.
En las primeras fortificaciones si no existía el alto natural era realizado artificialmente (mota) de tierra apisonada, sobre la cual se realizaban las obras de defensa.

 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis